La corrosión mis una de las principales causas de degradación del rendimiento y falla del equipo en los enfriadores. Ya sea en sistemas HVAC, enfriamiento de procesos industriales o infraestructura de enfriamiento del centro de datos, la corrosión puede causar fugas, reducir la eficiencia de transferencia de calor y acortar la vida útil del equipo. Entre varios factores que contribuyen a la corrosión, el oxígeno disuelto en el refrigerante juega un papel fundamental.
En este artículo, exploraremos cómo el oxígeno causa la corrosión, por qué su eliminación ayuda, las técnicas utilizadas para desoxigenar el refrigerante y las mejores prácticas adicionales para la prevención de la corrosión del enfriador.
1. Comprender la corrosión del enfriador
Los enfriadores operan circulando un refrigerante, típicamente de agua o una mezcla de glucolos de agua, a través de un sistema de circuito cerrado para transferir el calor. Sin embargo, la presencia de oxígeno, minerales y otros contaminantes puede crear un entorno corrosivo, especialmente cuando se involucran metales como el acero, el cobre y el aluminio.
Los tipos de corrosión en los enfriadores incluyen:
Corrosión uniforme: pérdida de material gradual debido a la oxidación
Corrosión de picadura: daño profundo localizado causado por oxígeno atrapado
Corrosión galvánica: ocurre cuando dos metales diferentes interactúan en presencia de un electrolito
Corrosión (MIC) influenciada microbiológicamente, causada por bacterias que producen subproductos corrosivos
Entre estos, el oxígeno disuelto acelera las reacciones de oxidación, lo que lo convierte en un objetivo principal para las estrategias de prevención.
2. Papel del oxígeno en la corrosión del refrigerante
El oxígeno es un fuerte agente oxidante que reacciona con los metales en el sistema de enfriamiento, formando óxidos, óxido y depósitos de escala. Estas reacciones comprometen la integridad estructural y la eficiencia de transferencia de calor.
Ejemplo de reacción química (corrosión de hierro):
Este óxido de hierro hidratado finalmente se deshidrata en óxido ( F e 2 O 3 ) , que debilita el metal con el tiempo.
Cómo el oxígeno acelera la corrosión
Promueve reacciones electroquímicas en superficies metálicas
Aumenta la formación de compuestos ácidos en el refrigerante
Mejora las picaduras, especialmente en zonas acuáticas estancadas
Acelera la corrosión galvánica cuando se usan diferentes metales
Cuanto más oxígeno presente, más rápida es la reacción, por lo que la desoxigenación es un método comprobado de control de corrosión.
3. ¿Ayuda la eliminación del oxígeno?
Sí, eliminar el oxígeno del refrigerante reduce significativamente la corrosión del enfriador, especialmente en los sistemas de circuito cerrado. Los niveles más bajos de oxígeno ralentizan reacciones de oxidación y minimizan las picaduras, la formación de escala y el deterioro del metal.
Los beneficios de la eliminación de oxígeno incluyen:
Tasas de corrosión reducidas: protege los componentes de acero, cobre y aluminio
Vida útil del equipo extendido: minimiza la falla prematura
Eficiencia mejorada de transferencia de calor: previene la acumulación de escala
Costos de mantenimiento más bajos: reduce la frecuencia de reparación
Mejor control de química del agua: hace que los inhibidores sean más efectivos
Sin embargo, la eliminación de oxígeno por sí sola no es suficiente. Debe ser parte de un programa integral de tratamiento de agua que también administra el pH, la dureza, el crecimiento microbiano e inhibidores de la corrosión.
4. Métodos para eliminar el oxígeno del refrigerante
Existen varias técnicas probadas para controlar los niveles de oxígeno disuelto en los enfriadores:
A. desaay mecánica
Utiliza desaeradores de vacío o desaeradores de tipo spray
Elimina físicamente el oxígeno bajando la presión y aumentando la temperatura del agua
Común en centrales eléctricas y grandes enfriadores industriales
B. Castros de oxígeno químico
Los productos químicos reaccionan con oxígeno disuelto, neutralizando sus efectos corrosivos
Los carroñeros de oxígeno comunes incluyen:
Sulfito de sodio
Hidrazina (menos común debido a la toxicidad)
Carbohidrazida
DEHA (dietilhidroxilamina)
A menudo combinado con inhibidores de la corrosión para la máxima protección
C. desgasificación de vacío
Elimina el oxígeno aplicando presión negativa
Ideal para sistemas de agua fría de circuito cerrado
D. Tecnología de desgasificación de membrana
Utiliza membranas hidrofóbicas para separar gases disueltos del refrigerante
Altamente efectivo y eficiente en energía para los sistemas modernos
5. Estrategias complementarias para la prevención de la corrosión
La eliminación de oxígeno funciona mejor cuando se combina con otras mejores prácticas:
Control de pH: mantenga el pH dentro del rango recomendado (típicamente 8.0-9.0)
Uso de inhibidores de la corrosión: protege los metales formando una película protectora
Sistemas de filtración: elimina las partículas que pueden acelerar la corrosión
Control microbiano: previene la formación de biopelículas y el micrófono
Prueba de agua regular: garantiza la química estable y la detección temprana de problemas
6. Conclusión
La eliminación de oxígeno disuelto del refrigerante reduce significativamente la corrosión del enfriador, mejora la eficiencia operativa y extiende la vida útil del equipo. Sin embargo, no debe tratarse como una solución independiente. Un enfoque holístico, que combina la eliminación de oxígeno, el tratamiento químico, el control del pH y el monitoreo de rutina, ofrece los mejores resultados.
Invertir en control de oxígeno vale la pena en costos de mantenimiento más bajos, mayor eficiencia energética y una mejor confiabilidad del sistema a largo plazo.